
Carlos Iannizzotto se refirió a la conferencia del Ministro Lacunza, “esto corrobora que el sistema cambiario argentino no pudo consolidarse, con el agravante de que es una deuda muy pesada y siguen faltando dólares en Argentina, ante esto dolarizar las retenciones puede ser una solución pero también hay que pensar qué otra señal se le da a los agroexportadores” y tendió puentes hacia el Frente Todos, “estamos convencidos que la unidad es el camino para solucionar los problemas”, en diálogo con Andrés Lerner en Salvemos Kamchatka por FM La Patriada.
Jueves 29 de agosto de 2019 | 13:06
En este sentido sostuvo que “hay que generar vínculos y unidad para consensuar políticas orientadas a que el bolsillo de los argentinos no queden más flacos” y manifestó, “somos optimistas en establecer una agenda de trabajo porque la situación crítica la tenemos hoy, ojalá podamos empezar ahora y no esperar al 10 de diciembre”. “Tenemos que ver como tributaria y financieramente alentamos a pasar a un país que produzca y genere empleo e incluya jóvenes para salir de esta situación” expresó el ruralista.
Para cerrar confirmó su presencia en la reunión que mantendrá hoy la Mesa de Enlace con el candidato a Presidente del Frente Todos y adelantó, “le vamos a preguntar al doctor Fernández como será el nexo entre lo público y lo privado para que la actividad económica no caiga”. A su vez acotó que “desde el sector agroindustrial, que es el que moviliza la economía, nos preguntan ¿cómo sigue esto?”. “Queremos un esquema productivo, no uno financiero que luego agobie aun más que antes”, concluyó Iannizzotto.
El ajuste brutal del gobierno de Javier Milei golpea sin piedad a los sectores más vulnerables, y esta vez, la emergencia llega al colectivo de personas con discapacidad. Ante la parálisis y el desinterés del Ejecutivo, el Foro Permanente para la Promoción y Defensa…
Ambos fueron los deportes más practicados en América Latina el año pasado, acumulando 3,7 millones de reservas.