
Directivos de la empresa SanCor mantuvieron un encuentro con el presidente Macri en Casa Rosada hace dos semanas. Allí, le habrían presentado un plan de reestructuración y un pedido de auxilio financiero por 4.000 millones de pesos.
Martes 07 de marzo de 2017 | 07:53
Según indica el diario Clarín, por lo que trascendió, el Presidente les habría dicho que no entendía, cómo después de haber vendido parte de una de sus líneas de productos y en dificultades financieras, habían aprobado una paritaria con el gremio que implicaba un 40% de aumento en los sueldos, complicando al resto de la industria.
La cooperativa emplea a un total de 3.987 personas, con un sueldo promedio de bolsillo de $ 40.000. Los $ 250 millones que aportó el Gobierno a SanCor fue a través de un crédito concedido a partir de la presentación de un plan de negocios por parte de la empresa.
Ahora, la láctea de Santa Fe y Córdoba negocia otro crédito por US$ 450 millones con distintos bancos para capear la crisis, sin aportes del Estado.
Sancor atribuyó su situación al estado general del sector. La Serenísima cerró una planta en Rufino, Santa Fe, que estaba procesando menos leche de la necesaria para justificar la operación.
La producción de lácteos cayó un 10% el año pasado y en lo que va de 2017, por las inundaciones en la principal cuenca lechera, se derrumbó hasta un 20%.
Las medidas económicas tomadas por el Gobierno ponen en peligro a miles de puestos de trabajo en diferentes ramas de la economía. Ahora la que sufre los embates neoliberales es la lechera SanCor. Los trabajadores denuncian que están en una grave situación y que peligran casi 4000 puestos.
NEOLIBERALISMO FEROZ
— En Orsai (@EnOrsai) 5 de marzo de 2017
Desde enero se perdieron más de 150 mil puestos y 7 mil pymes frenaron su actividadhttps://t.co/A07N8LRxQy pic.twitter.com/S9c7PTfX1v