
Lo dijo la Defensoría del Público a través de un informe en el que se advierte que el 54,3 por ciento de las noticias emitidas por los cinco canales de aire con base en la ciudad de Buenos Aires no presentaron las fuentes.
Viernes 20 de diciembre de 2013 | 08:43
El organismo realizó el monitoreo durante febrero, abril, junio y agosto de este año sobre las noticias emitidas por las señales América, 9, El Trece, Telefe y la TV Pública. Fue efectuado durante la primera semana de aquel mes, abril, junio y agosto.
"En los noticieros de la televisión abierta de la Ciudad estamos haciendo más de la mitad del periodismo sin fuentes de información", consideró la defensora del Público Cynthia Ottaviano al presentar el informe:
Del primer monitoreo efectuado en la primera semana de febrero de 2013, donde se analizaron 2309 noticias, surge que sólo 1055 noticias presentaron al menos una fuente como sustento de esas emisiones.
En las restantes 1254 noticias, es decir, en la mayoría de ellas (54,3%) no se presentó ninguna fuente informativa. "Si no hay fuente, no conocemos el origen, y tampoco el interés en haber dado esa información", remarcó Ottaviano.
Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.