
Nicolás Caputo, tiene junto al Grupo Escasany casi el 50% de la empresa proveedora de energía. Fue testigo de casamiento del jefe de gobierno porteño y obtuvo jugosas licitaciones de la Ciudad.
Javier Lema - Redacción Enorsai // Domingo 29 de diciembre de 2013 | 10:06
En declaraciones a la prensa, el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, se refirió a los empresarios argentinos que tienen inversiones en Edesur y Edenor. Les pidió responsabilidad social, un tema que ocupa largas horas de seminarios empresariales, como una de las tendencias del momento. En vano, en este caso está visto.
“No tienen la actitud ni la presencia para enfrentar los problemas que padecen los usuarios", dijo De Vido, sobre los empresarios y agregó que, “me refiero al Grupo Caputo, Grupo Escasany, al grupo Miguens Bemberg, a Guillermo Reca y Guillermo Vazquez. No es una crítica, simplemente les estoy pidiendo que tengan la actitud como argentinos con responsabilidad social y que actúen ante la situación que nos genera el clima", finalizó.
La firma Sadesa tiene casi el cincuenta por ciento de Edesur y por tanto una importante responsabilidad en los cortes de luz y la desinversión. Dicha firma es controlada por otras dos empresas: el Grupo Caputo y el Grupo Escasany.
Amigo del jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri desde los seis años, Nicolás Caputo, (dueño del Grupo) ha cultivado casi en partes iguales el perfil bajo como los activos vínculos con la obra pública de
A pesar de la responsabilidad de su amigo, Macri evitó referirse a la culpa de las empresas distribuidoras de energía en los cortes de luz. La única culpable es la falta de inversión pública dijo el alcalde que no cree en la regulación del Estado, en su brevísimo paso por la ciudad de Buenos Aires.
Quien es Caputo
Caputo creció como empresario de la mano de Franco Macri, y con su hijo Mauricio compartió pasiones y negocios desde muy jóvenes, compartiendo el paso del ex presidente de Boca Juniors no sólo como consejero, sino también como contratista de algunas de las obras que el Gobierno de
A través de SES S.A. y de Caputo S.A., fundada en 1932 y con negocios con
Incluso el diario
El 20 de mayo de 2012, en tanto, Clarín afirmaba que Caputo ponía sus dólares también en Puerto Madero: “También el empresario Nicolás Caputo, intimo amigo de Mauricio Macri, construyó `El Mirador`”.
En el mundo privado su fortuna creció gracias a emprendimientos como la construcción del Shopping Abasto, el Casino Trillenium de Tigre y la planta impresora del diario
En
Sin embargo, a pesar de este revés, el jefe de Gobierno nunca se preocupó por cuidar las formas y mientras su gestión seguía haciendo negocios con las empresas de su amigo, él lo elegía como testigo de la boda con su última esposa, Juliana Awada, en noviembre de 2010.
“Nuestra amistad nació en primer grado, éramos muy inocentes y nos hicimos muy amigos A los dos nos gustaba mucho el fútbol y gracias a eso generamos una ligazón que se mantiene hasta hoy. Yo jugaba de fullback y él de delantero", le confesó el empresario a Gabriela Cerruti en su libro "El Pibe".
Caputo también fue socio de Macri, además de amigo y compañero en los años de educación compartidos: juntos crearon la empresa Mirgor, en 1983, una firma que producía aires acondicionados para autos pero que luego se expandió “a la fabricación de equipos de refrigeración domiciliaria, microondas y telefonía celular”, según el sitio web de la empresa de la que Macri se abrió en 1994.
Este año, Caputo S.A. se adjudicó la construcción llave en mano de un edificio para instalar un data center y oficinas en la calle Rondeau 3439, que serán utilizados por las empresas First Data Cono Sur y Posnet, en una obra con un plazo de 540 días, y la inversión será de 49.343.600 pesos, como parte del "Distrito Tecnológico" que el jefe de gobierno creó en el barrio porteño de Parque Patricios.