RENOVACIÓN

De la patota de Franja, a la presidencia porteña de la UCR

Desde hoy, Emiliano Yacobitti es el nuevo presidente de la UCR porteña. Ex presidente del Centro de Estudiantes de Económicas de la UBA y ex jefe de Franja, acumula denuncias por violencia y corrupción.

Andrés Brown Redacción En Orsai // Martes 17 de diciembre de 2013 | 17:26

 

RENOVACIÓN
De la patota de Franja, a la presidencia porteña de la UCR
Un plenario de delegados del radicalismo eligió a Emiliano Yacobitti como Presidente de la UCR Porteña. Se trata del ex presidente del Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas de la UBA, y ex jefe de Franja Morada que acumuló denuncias políticas y penales por violencia y corrupción.
Durante un plenario de delegados que se realizó durante la tarde de ayer, los 135 delegados  -nueve por cada una de las 15 comuna- eligieron al contador Emiliano Yacobitti como Presidente de la UCR Porteña.
Yacobitti y Juan Nosiglia (hijo del histórico Coti) fueron, a fines de los noventa y principios del 2000, dirigentes de la agrupación estudiantil del radicalismo Franja Morada. El primero fue además presidente del Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas de la UBA, secretario General de Franja Morada y presidente de la Federación Universitaria Argentina.
Durante aquellos años acumularon denuncias políticas, penales, periodísticas y de la oposición universitaria. Se los acusó de apretar y hasta golpear opositores y montar  negocio alrededor de la venta de apuntes en la facultad más grande de Latinoamérica.
Además, la organización conducida por Yacobitti tenía vínculos con otros servicios que prestaba la facultad, tales como el Centro de Idiomas de la UBA.
A tal punto llegaron las acusaciones, que en el año 2002 el programa Punto Doc, conducido en ese entonces por Rolando Graña y Daniel Tognetti, realizó un informe en el que denunciaban los negociados de Franja Morada y los hechos de violencia política, perpetrados públicamente y a la luz del día por esa organización.
Los manejos de Franja se sufrieron un traspié en el 2001, cuando por primera vez desde la vuelta de la democracia, Franja Morada perdió las elecciones de Centro de Estudiantes con la agrupación TNT, conducida por Iván Hein y Axel Kiciloff.
Sin embargo, ranja no entregó la conducción del Centro de Estudiantes y se mantuvo a fuerza de patovicas y barrabravas. El propio Kicillof, hoy ministro de Economía, fue uno de los que recibió las habituales golpizas que Franja destinaba a quienes pretendían objetar su hegemonía.

Durante un plenario de delegados que se realizó durante la tarde de ayer, los 135 delegados  -nueve por cada una de las 15 comuna- eligieron al contador Emiliano Yacobitti (en la foto, el pelado de la derecha) como Presidente de la UCR Porteña.

 

Yacobitti y Juan Nosiglia (hijo del histórico Coti) fueron, a fines de los noventa y principios del 2000, dirigentes de la agrupación estudiantil del radicalismo Franja Morada.

 

El primero fue además presidente del Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas de la UBA, secretario General de Franja Morada y presidente de la Federación Universitaria Argentina.

 

Durante aquellos años acumularon denuncias políticas, penales, periodísticas y de la oposición universitaria. Se los acusó de apretar y hasta golpear opositores y montar  negocio alrededor de la venta de apuntes en la facultad más grande de Latinoamérica.

 


Además, la organización conducida por Yacobitti tenía vínculos con otros servicios que prestaba la facultad, tales como el Centro de Idiomas de la UBA.

 


A tal punto llegaron las acusaciones, que en el año 2002 el programa Punto Doc, conducido en ese entonces por Rolando Graña y Daniel Tognetti, realizó un informe en el que denunciaban los negociados de Franja Morada y los hechos de violencia política, perpetrados públicamente y a la luz del día por esa organización.

 


Los manejos de Franja se sufrieron un traspié en el 2001, cuando por primera vez desde la vuelta de la democracia, Franja Morada perdió las elecciones de Centro de Estudiantes con la agrupación TNT, conducida por Iván Hein y Axel Kiciloff.

 

Sin embargo, ranja no entregó la conducción del Centro de Estudiantes y se mantuvo a fuerza de patovicas y barrabravas.

 

El propio Kicillof, hoy ministro de Economía, fue uno de los que recibió las habituales golpizas que Franja destinaba a quienes pretendían objetar su hegemonía.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
COMUNICADO

Posición de la industria de innovación farmacéutica frente al proyecto de normativa sobre evaluación de tecnologías sanitarias

CAEMe (Cámara Argentina de Especialidades Medicinales) manifiesta su preocupación por el anuncio sobre la creación de la Agencia Nacional de Evaluación de Financiamiento de Tecnologías Sanitarias, que podría impedir o retrasar por años la disponibilidad y acceso de…

HOY

Casino en la literatura de suspense: lo que necesitas saber

El suspenso o la novela negra es uno de los géneros literarios con más seguidores en el planeta. Entre ellos se incluyen personas de todas las edades, géneros y estratos socioeconómicos. Y es que leer un buen libro con trama de crímenes, intrigas, dinero, policías y persecuciones es, sencillamente, adictivo