suculentos contratos

Que hará cambiemos con “El chico dólar” emblema de cacerolazos contra Cristina por el “cepo” cambiario

Lisandro Tosti, aquel joven que se vestía con dólares en los cacerolazos siempre tuvo muy buenos contratos de este gobierno por el Ministerio de Trabajo. ahora renunciará a sus puestos?

Que hará cambiemos con “El chico dólar” emblema de cacerolazos contra Cristina por el “cepo” cambiario

Lunes 02 de septiembre de 2019 | 06:23

Lisandro Tosti, quien en las marchas de cacerolas de septiembre de 2014 contra el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner solía ir ataviado con un llamativo traje de dólares, fue designado, a través de la Decisión Administrativa 1110/2018 publicada en el Boletín Oficial del 31 de mayo de 2018, con las firmas del Jefe de Gabinete Marcos Peña y el Ministro de Trabajo Alberto Jorge Triaca, “en el cargo de Coordinador de Fortalecimiento y Atención al Ciudadano dependiente de la Dirección de Atención al Ciudadano y Servicios de Empleo de la SECRETARÍA DE ATENCIÓN CIUDADANA Y SERVICIOS FEDERALES del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL”.

Presidente de Swiss Medical Group: "El reperfilamiento es una palabra que inventaron para no decir que se la chorearon"

Lisandro Tosti, de 28 años, sin título universitario conocido y oriundo de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, es uno de los emblemas de la rama peronista dentro de cambiemos denominada “Propuesta Peronista” que encabeza el Ministro de Seguridad Cristian Ritondo.

Ya en julio de 2011 fue contratado en el entonces gobierno de Mauricio Macri en la Ciudad de Buenos Aires, como personal administrativo de la DGPYCG dependiente del Ministerio de Educación. Dese ahí realizó una meteórica carrera (cacerola mediante) que, ya a nivel nacional, comenzó con una asesoría en el Ministerio de Trabajo a las órdenes de Triaca y, hasta hace unos días, desde el 1º de junio del año pasado, era Director de Gestión Territorial de dicho ministerio.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
Economía

Mercado inmobiliario rural: cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?

La pampa húmeda sigue liderando la demanda de tierras, pero la escasez de opciones impulsa la búsqueda de nuevas regiones con acceso a riego. Zonas como el sudoeste de Buenos Aires, San Luis y Río Negro ganan protagonismo, mientras que el interés por los campos ganaderos sigue en aumento.