
Nuestro Presidente nos sorprende con su decreto no. 45/2019 del 14 de enero de este año que autoriza a los argentinos que viven en el exterior a enviar su voto por correo.
Por Olima, Mirré, Taccetti, Gutiérrez Maxwell Y Patiño Mayer para El Cohete a la Luna // Lunes 28 de enero de 2019 | 08:28
Esta norma, so pretexto de reglamentar la ley No. 24007 de voto en el exterior, es claramente inconstitucional, al habilitar un mecanismo no contemplado en la ley que crea el Registro de votantes residentes en el extranjero.
Como bien han indicado públicamente el ingeniero Ariel Garbarz, uno de los máximos referentes nacionales en seguridad informática, y otros expertos, este ambiguo mecanismo hace imposible el control efectivo de la legitimidad del voto y la identidad de quien lo emite.
Se prepara así, un procedimiento incontrolable para aplicar a la masa de votantes, más de 300.000 argentinos, registrados en las representaciones consulares de la República.
Exhortamos por este medio a los legisladores de convicción democrática a rechazar la medida y denunciar la maniobra que se intenta.
Vale la pena recordar, a mayor abundamiento, las dudas nunca resueltas originadas por este mecanismo, en ocasión de la primera elección del Presidente George W. Bush en Estados Unidos (2000).
NUESTRA PLATA#PAUTAZA
— En Orsai (@EnOrsai) January 27, 2019
La exorbitante cifra que pagamos todos para que Vidal esté en la #Mesaza de Mirthahttps://t.co/ztnvTPEqm7 pic.twitter.com/Pqd1BJugYg
El ajuste brutal del gobierno de Javier Milei golpea sin piedad a los sectores más vulnerables, y esta vez, la emergencia llega al colectivo de personas con discapacidad. Ante la parálisis y el desinterés del Ejecutivo, el Foro Permanente para la Promoción y Defensa…
Ambos fueron los deportes más practicados en América Latina el año pasado, acumulando 3,7 millones de reservas.