EN CAÍDA

Ya son amplia mayoría los que rechazan la gestión de Vidal en la provincia

Pese a ser una de las mimadas por el poder mediático con un blindaje sin precedentes, la gestión de Vidal cuenta con una desaprobación contundente. Una encuesta revela que el rechazo a su figura no para de crecer y se encuentra en su peor momento.

Ya son amplia mayoría los que rechazan la gestión de Vidal en la provincia

Pep - Redacción En Osai // Martes 07 de agosto de 2018 | 11:11

Pese al silencio que tiene los casos de corrupción por el financiamiento de campaña irregular y la muerte que provocó la falta de gestión provincial, la imagen de Vidal está en su peor momento. De la mano con el Presidente ya son amplia mayoría los que rechazan a los principales referentes cambiemitas.

La encuesta de Analogías muestra la situación que enfrenta María Eugenia Vidal pese a contar con un blindaje mediático. La desaprobación de la gestión de la leona ya alcanzó el 54% y es mayoritaria la imagen negativa.

La situación es en total sintonía a lo que sucede con Mauricio Macri que tiene una desaprobación en la gestión del 60,2%.

Pese a todo, Vidal aún sigue siendo la que cuenta con mayor aprobación dentro del oficialismo. Así lo reveló la encuesta de Analogías que hoy publicó el diario Página 12.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CON VIDEO

El directivo del Banco SuCrédito y marido de Jésica Cirio en medio de otro escándalo: drogas, deudas millonarias y violencia

Una serie de filtraciones de audios e imágenes comprometedoras sitúan a Elías Piccirillo, esposo de la modelo y conductora Jésica Cirio, en el centro de un escándalo mediático de magnitudes inesperadas. El empresario del Banco SuCrédito se ve involucrado en una controversia…

HOY
una buena

La nieta 139: un nuevo capítulo en la lucha por la memoria

La búsqueda incansable de Abuelas de Plaza de Mayo tuvo un nuevo triunfo con el hallazgo de la nieta 139. La historia de Ramón y su hermana nos recuerda la importancia de mantener viva la memoria y de seguir trabajando por un futuro más justo.