
La expresidenta le inició una demanda civil al periodista ultramacrista por llamarla "coimera" en televisión.
portaldenoticias.com.ar // Miercoles 13 de junio de 2018 | 12:58
La ex presidenta y senadora Cristina Fernández de Kirchner se presentó hoy en los tribunales de Avenida de los Inmigrantes 1950 donde participa de una audiencia con el ultramacrista, Eduardo Feinmann por la demanda civil que le inició al peridista por haberla llamado “coimera”.
La senadora entró a las 10 por una puerta lateral de la sede judicial y se dirigió hacia el primer piso, donde está prevista la audiencia que preside el juez en lo civil Juan Manuel Converset, a cargo de la demanda por “daños y perjuicios” contra Feinmann.
“Me contaron que temen que dentro del entorno de la coimera, digo coimera a la señora porque está imputada por coimas”, había dicho Feinmann durante el programa “Animales Sueltos” que emite América TV.
RELATOS FANTASIOSOS El abogado de Lázaro Báez le paró el carro a Feinmann y derribó sus mentiras
La senadora y el periodista tuvieron su primera audiencia en agosto de 2016, que fue de conciliación con una mediadora, pero a falta de un acuerdo el caso avanzó a la instancia de demanda en el fuero civil.
SIN ANESTESIA
— En Orsai (@EnOrsai) 13 de junio de 2018
La orgía, la fe y el dolor redentor
(Por Rinconet)https://t.co/iS8CsuTsxq pic.twitter.com/E0pREqrq1X
Desde sus primeras presentaciones en torneos internacionales hasta la consagración en Qatar 2022, la Selección Argentina ha lucido camisetas que quedaron en la historia del fútbol. Cada modelo tiene un significado especial para los hinchas, evocando recuerdos de hazañas,…
El ajuste brutal del gobierno de Javier Milei golpea sin piedad a los sectores más vulnerables, y esta vez, la emergencia llega al colectivo de personas con discapacidad. Ante la parálisis y el desinterés del Ejecutivo, el Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad convoca a una conferencia de prensa este lunes 7 de abril a las 10:00 AM en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para exigir que el Congreso trate de inmediato el proyecto de ley “Discapacidad en Emergencia”