
Cada vez son más los sindicatos que decidieron sumarse al paro y la movilización que la central sindical está preparando para el próximo 7 de marzo. Ahora se sumaron los integrantes del miembro del transporte lo que provocará un alto crecimiento en el efecto político de la marcha.
Pep - Redacción En Orsai // Martes 28 de febrero de 2017 | 08:07
Cada vez son más los gremios que se van plegando a la convocatoria que la Confederación General del Trabajo (CGT) lanzó para el 7 de marzo. El paro promete ser de un alto acatamiento ya que son varios los gremios que decidieron manifestarse en contra del ajuste macrista y los cientos de miles de despidos, públicos y privados.
Ahora fue el caso de la Unión Tranviaria Automotor (UTA). El titular, Roberto Fernández, sostuvo que habrá un servicio limitado ya que se sumarán a la medida.
Y agregó que "vamos a acompañar a los compañeros de la industria por esta situación tan difícil y la desocupación terrible. Me da la impresión de que el Gobierno no encontró la solución y que por eso no se ha sentado a dialogar”.
En el mismo sentido, sostuvo que “esperemos que después del 7 el Gobierno se siente a ver si el cambio viene en serio, porque la economía no ha llegado a conformar a ningún trabajador".
CORRUPCIÓN "M"
— En Orsai (@EnOrsai) February 27, 2017
Los medios brasileños ya confirman los lazos entre los Macri y Odebrechthttps://t.co/iNsbOhus2y pic.twitter.com/mWsBycoYX7
El ajuste brutal del gobierno de Javier Milei golpea sin piedad a los sectores más vulnerables, y esta vez, la emergencia llega al colectivo de personas con discapacidad. Ante la parálisis y el desinterés del Ejecutivo, el Foro Permanente para la Promoción y Defensa…
Ambos fueron los deportes más practicados en América Latina el año pasado, acumulando 3,7 millones de reservas.