LAS JOYAS DE VIDAL

El oscuro pasado de Facundo Manes y su simpatía por Bush y el FMI

El oscuro pasado del neurocirujano que hoy funge como referente político y suena como candidato de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires.

El oscuro pasado de Facundo Manes y su simpatía por Bush y el FMI

Redacción En Orsai // Lunes 23 de enero de 2017 | 08:55

Facundo Manes se ha ido posicionando en los últimos años dentro de la fauna política sin prisa pero sin pausa. De origen radical, luego de algunos coqueteos con el partido GEN de Margarita Stolbizer, se fue acercando luego a quienes integran la alianza Cambiemos que hoy ejerce el Gobierno y hoy ejerce un cargo ad honorem en la provincia de Buenos Aires en el área de Salud.

Sin embargo, todavía algunos recuerdan sus primeros pasos en en la actividad política, allá por 2002, cuando junto a otros jóvenes dirigentes lanzó el partido denominado 1810, que en su momento fue caratulado por el diario La Nación como "el primer partido nacido al ritmo del Que se vayan todos".

Precisamente una nota del diario de los Mitre, del año 2002, es la que compromete el archivo del hoy encumbrado neurocirujano. Allí se informa que en abril de ese año, el partido fundado por Manes "pidió por carta al presidente norteamericano, George W. Bush, que no aprobara envíos de dinero a la Argentina mientras ésta no completara las 'reformas estructurales' pendientes que exige el Fondo Monetario Internacional, especialmente la reducción del gasto público y la reforma política".

En esa misma nota, dan a conocer su pensamiento los cuatro dirigentes del partido 1810: Facundo y Gastón Manes, Marcelo Bomrad y Darío Curátola. El hoy posible candidato Facundo Manes criticaba al entonces la dirigencia política con argumentos un tanto peculiares: "Duhalde se maneja con una cultura barrial. La clase política es gente muy limitada, no entiende el pensamiento de un yanqui. Cree que lo va a seducir con una chicana barrial. Hay que conocer el mundo".

En otro pasaje de la entrevista, los miembros del fugaz 1810 aseguraban que se iban a presentar a las elecciones presidenciales y que ganarían con el 40% de los votos. "Si no nos metemos nosotros en política se van a meter los Menem, De la Rúa y Ruckauf de nuestra generación. Esta es la única opción que nos quedó", cerraba un resignado y a la vez esperanzado Facundo Manes.

Fuente: infonews

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos

Las camisetas más icónicas de la Selección Argentina

Desde sus primeras presentaciones en torneos internacionales hasta la consagración en Qatar 2022, la Selección Argentina ha lucido camisetas que quedaron en la historia del fútbol. Cada modelo tiene un significado especial para los hinchas, evocando recuerdos de hazañas,…

HOY
Economía

Devaluación en argentina: ¿Cómo proteger tus ahorros del vendaval neoliberal?

Ante la sombra de una nueva devaluación, el fantasma recurrente de las políticas de ajuste liberal, te presentamos una guía práctica para resguardar tu patrimonio y navegar la tormenta económica.