
Un grupo de organizaciones de médicos, ambientalistas y de Derechos Humanos llevaron una denuncia a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por las enfermedades y muertes a causa de las fumigaciones por agrotóxicos. Además, solicitaron una audiencia.
Pep - Redacción En Orsai // Martes 17 de enero de 2017 | 09:07
Se trata de unos 30 mil profesionales de la salud que llevaron una denuncia ante la CIDH para plantear la problemática de la fumigación con agrotóxicos. Los principales efectos son las enfermedades cancerígenas y las muertes directas de las comunidades.
Desde la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA), junto con la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos – Córdoba, la Red de Médicos de Pueblos Fumigados y la organización Naturaleza de Derechos son quienes llevaron la presentación.
Además, solicitaron una audiencia a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por las graves consecuencias de enfermedades y muertes relacionadas con el uso de los pesticidas.
Miguel Pesce advierte que el gobierno se encuentra en una situación crítica tras el fracaso de su estrategia para acceder al mercado de capitales. La apuesta desesperada por el FMI profundiza la fragilidad de la economía.
La pampa húmeda sigue liderando la demanda de tierras, pero la escasez de opciones impulsa la búsqueda de nuevas regiones con acceso a riego. Zonas como el sudoeste de Buenos Aires, San Luis y Río Negro ganan protagonismo, mientras que el interés por los campos ganaderos sigue en aumento.