![](https://www.enorsai.com.ar/upload/news/app_name/679a0afdcbbde_small.jpg)
Felipe Solá confirmó lo que era un secreto a voces. El ministro de Seguridad bonaerense le dijo que al jefe de la Policía de la provincia, Pablo Bressi, lo habían designado por pedido de la embajada yanqui y la DEA. Carrió acusó a Bressi de ser cómplice del narcotráfico.
Redacción En Orsai // Martes 12 de julio de 2016 | 11:30
Felipe Solá, gobernador de la provincia de Buenos Aires entre 2002 y 2007, se refirió a la polémica que sucede en torno a Pablo Bressi, titular de la Policía del gobierno de María Eugenia Vidal.
"En noviembre tuve una entrevista con Ritondo y me preguntó qué pensaba de la policía, cuando me nombró a Bressi le dije que nosotros lo habíamos sancionado por un tema de cohecho. Ritondo me dijo que a Bressi lo pedían la DEA y la embajada. Le dije a Vidal lo que pensaba de Bressi y después me callé por 6 meses", contó Solá en diálogo con el programa Siempre Es Hoy emitido por Radio Del Plata.
El vínculo entre Bressi y los intereses de Estados Unidos ya eran un secreto a voces. "Lamentablemente en la Provincia tienen a uno de los cómplices del narcotráfico, que es Bressi", dijo la diputada Elisa Carrió días atrás.
Si bien el objetivo formal de la DEA es combatir el narcotráfico (sus siglas en castellano significan Administración para el Control de Drogas, y es la agencia del Departamento de Justicia de los Estados Unidos dedicada a la lucha contra el contrabando y el consumo de drogas en los Estados Unidos), a lo largo de su historia acumuló innumerables denuncias respecto a que su función real es administrar la producción y venta a nivel mundial.