
El Secretario de Seguridad de Mauricio Macri aportó dinero para pagar la fianza de Alejandro Burzaco su hermano, quien está involucrado en la causa por sobornos a Conmebol para conseguir transmisiones futbolísticas.
Viernes 19 de febrero de 2016 | 18:25
El escándalo en FIFA y Conmebol por la transmisión de los partidos de fútbol desató el accionar de la Justicia de los Estados Unidos. Muchos son los involucrados en el pago de sobornos a funcionarios importantes en las asociaciones que organizan el fútbol para conseguir las transmisiones de los partidos.
Uno de los involucrados es Alejandro Burzaco, hermando de Eugenio, el secretario de Seguridad de Mauricio Macri.
Tras pasar un tiempo en la cárcel en Estados Unidos, Alejandro pagó una fianza de 20 millones de dólares para lograr prisión domiciliaria con monitoreo GPS.
El Secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco, aportó junto al propio alejando y a otros unos 3 millones de dólares en efectivo para sacar a su hermano de prisión.
Asimismo, el propio Alejando Burzaco aportó certificados de acciones de la empresa Torneos y Competencias (TyC) por una suma que alcanza los 15 millones de dólares.
Burzaco, ex CEO de TYC Sports enfrenta una posible condena de 20 años en cárceles de máxima seguridad pero intenta morigerar su pena a cambio de información sobre más involucrados.
Miguel Pesce advierte que el gobierno se encuentra en una situación crítica tras el fracaso de su estrategia para acceder al mercado de capitales. La apuesta desesperada por el FMI profundiza la fragilidad de la economía.
La pampa húmeda sigue liderando la demanda de tierras, pero la escasez de opciones impulsa la búsqueda de nuevas regiones con acceso a riego. Zonas como el sudoeste de Buenos Aires, San Luis y Río Negro ganan protagonismo, mientras que el interés por los campos ganaderos sigue en aumento.