
Mediante un nuevo decreto publicado en el Boletín Oficial, Macri canceló los convenios que la Administración Pública Nacional mantenía con las universidades nacionales. Con esta nueva medida se desprende que crecerán los despidos en diferentes universidades a lo largo de todo el país.
Pep - Redacción En Orsai // Jueves 11 de febrero de 2016 | 11:38
El decreto 336/2016 publicado hoy da por tierra a todos los convenios que se mantenían desde el Ejecutivo con las casas de altos estudios. La única salvedad para la continuidad de los convenios es que hayan solicitado expresamente su continuidad de algún ministerio.
"Los convenios (…) cuya continuidad no haya sido expresamente solicitada hasta el 29 de febrero de 2016 por los señores ministros, secretarios de la Presidencia de la Nación o los titulares de los entes descentralizados, quedan sin efecto a partir del 1° de abril", señala la medida macrista.
Además, en caso de celebrar un nuevo convenio este deberá pasar por el filtro de la cartera de Modernización, encabezada por Andrés Ibarra. Así, tanto los Ministerios, como las diferentes Secretarías deberán aguardar la autorización de la cartera de Modernización para realizar algún tipo de convenio.
Está baja en los convenios implica que son cientos de profesionales y estudiantes que pierden los recursos para continuar con las investigaciones que se encaraban desde las universidades.
Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver uno de los grandes problemas estructurales del país: la baja productividad agroindustrial.
El economista Andrés Asiain desmenuza la crisis cambiaria, el drenaje de reservas y la repetición de un libreto de ajuste que nunca funcionó