
Salen a la luz más vínculos del macrismo con la dictadura. Pese a la defensa del intendente de Quilmes, Martiniano Molina, su jefe de Gabinete, Ariel López, debió renunciar a su cargo por haber sido jefe de prensa durante intervención militar en Berazategui.
Andrés Brown Redacción En Orsai // Viernes 05 de febrero de 2016 | 12:52
Tras el escándalo por los mil despidos de Quilmes, el intendente macrista Martiniano Molina sufrió su primera baja entre los funcionarios locales después de que su Jefe de Gabinete, Ariel López, presentara la renuncia por haber trabajado como funcionario de la última dictadura.
López se desempeñó como director de prensa entre 1982 y 1983, durante un período de la intervención militar en Berazategui y debió renunciar a su cargo ya que una ordenanza prohíbe que el Ejecutivo designe funcionarios que hayan colaborado con el Gobierno de facto.
Martiniano Molina lo había defendido: justificó su nombramiento al decir que “es una buena persona" y que "muchos trabajaron en la dictadura”. Finalmente, cuando se multiplicaban las denuncias de distintos sectores, López terminó renunciando en la tarde de ayer.
Más allá de la opinión del chef-intendente, la Ley Provincial 14656 prohíbe ejercer cargos municipales a quienes hayan cumplido funciones a nivel ejecutivo durante los gobiernos militares.
El cargo que ocupó López trascendió a través de un capítulo del libro de Alberto Moya, Leña: la historia 'Negra' de Berazategui (Cap.:"Las puertitas del señor López") publicado en 1995, donde se cuentan detalles de su paso por la gestión militar.
La salida de Ariel López fue confirmada por la dirección de prensa del municipio a través de un comunicado: "(...) La renuncia a su cargo de Jefe de Gabinete, el Sr. Ariel López. La misma ha sido aceptada por el intendente Molina, que en las próximas horas dejará definida la nueva estructura de su Gabinete".
"El señor López se desempeñó en su cargo dentro de esta Municipalidad desde el pasado 10 de diciembre, habiendo sido en los últimos años funcionario del ministerio de Medio Ambiente de la Nación y con anterioridad, y durante muchos años, titular del área de Cultura de la Municipalidad de Berazategui, desde donde desarrolló una tarea que fue amplia y sostenidamente reconocida por la comunidad".