FRENO AL DECRETAZO

Un juez de La Plata anuló las medidas del Gobierno sobre la Afsca

A las ganas de llevarse todo por delante del macrismo se le contrapuso una medida del magistrado Luis Arias, quien ordenó al Ejecutivo y a los interventores "la prohibición de alterar, modificar, eliminar o suprimir las funciones y la existencia" del organismo. De todas maneras, para Cambiemos saltear los mecanismos institucionales una vez más no sería un inconveniente.

La AFSCA y AFTIC se suman al paquete de decretazos impuestos por el Gobierno.

La AFSCA y AFTIC se suman al paquete de decretazos impuestos por el Gobierno.


Miercoles 30 de diciembre de 2015 | 19:33

Macri se desespera por anular la ley de Medios para devolverle los favores a las empresas que lo catapultaron a la presidencia

¿Dónde quedó el supuesto tono conciliador de la campaña que tanto pregonaba Mauricio Macri? A juzgar por los actos, ese interrogante se esfumó el mismo 10 de diciembre luego de la asunción.

Las supuestas intenciones de díalogo fueran destruidas inmediatamente y reemplazadas por la avalancha de decretos que saltearon todos los mecanismos institucionales posibles: desde el nombramiento de los jueces para la Corte Suprema, hasta la anulación de leyes que fueron discutidas en foros en todo el territorio nacional, por citar sólo algunos ejemplos.

Para ponerle un freno a la arbitrariedad macrista, el juez en lo contencioso administrativo de La Plata Luis Arias dejó sin efecto todas las medidas que tomó el interventor de la AFSCA, Agustín Garzón, al hacer lugar a una medida precautelar que solicitó Guillermo Luis Guerín como delegado de la Afsca de la Región La Plata.

"Como juez provincial he declarado mi incompetencia porque lo debe resolver la Justicia Federal. Pero la ley nos habilita a tomar medidas preventivas. Lo que decidimos como medida precautelar fue evitar un agravamiento de los daños ya producidos, obligando a la intervención y al Poder Ejecutivo que se abstenga de dictar cualquier medida", explicó Arias en radio La Red.

"Todo vuelve al 29 de diciembre. La intervención sigue. No implica ni el cese de la intervención ni el regreso de las autoridades anteriores", detalló.

Esta mañana, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, anunció en conferencia de prensa la creación por decreto de necesidad y urgencia del Ente Nacional de Comunicación (Enacom), bajo la cual quedarán fusionadas la Afsca y la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Aftic).

Peña confirmó la puesta en marcha del nuevo ente, que será presidido por Miguel De Godoy, que dependerá del ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, y que absorberá a partir del próximo lunes las funciones que tenían la Afsca y Aftic, "que dejarán de existir como tales".

"La precautelar implica la anulación del decreto que se anunció a la mañana. La modificación de una ley por decreto está prohíbida por la constitución. Si el Gobierno no cumple con mi medida estarían cometiendo un delito", amplió el magistrado luego en declaraciones a radio América.

En sus fundamentos, el juez explicó que “corresponde a la Justicia Federal entender en las causas en las que la Nación o una entidad nacional sea parte”, como es en este caso, pero señaló que “todos los jueces están llamados a defender la vigencia irrestricta de la Constitución nacional frente a los embates por parte de las autoridades públicas que detentan el poder político”.

Esta es una batalla que tendrá otros capítulos, fundamentalmente porque lo que está en juego son los intereses de emporios mediáticos que generaron las condiciones de posibilidad para que Macri gane las elecciones, y con la anulación de la ley lo que hace el presidente es devolverle los favores de campaña que tanto les prometió.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Sarampion Argentina

El avance del virus y la falta de políticas de inmunización generan preocupación en la comunidad médica

La confirmación de 14 casos de sarampión en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) encendió las alarmas en las autoridades sanitarias. La reaparición de una enfermedad que se creía erradicada en Argentina vuelve a poner en el centro del debate las políticas…

HOY
muy claro

Facundo Tignanelli sobre Bahía Blanca: “En este cielo viven argentinos y argentinas que tienen que tener la asistencia del Estado Nacional”

El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal y la desidia del Estado Nacional. También habló del rol del municipio y el trabajo solidario de las organizaciones de la sociedad civil.