DENUNCIA PENAL

Otra radio comunitaria denuncia una sobrefacturación PRO de 585 mil pesos

Además del reparto de pauta millonaria a dirigentes PRO a cambio de prestaciones poco claras, se conocieron casos de sobrefacturación a pequeñas radios. Primero fue una de Córdoba y ahora una del conurbano: PRO declaró $620 mil, pero sólo pagó $35 mil.

Otra radio comunitaria denuncia una sobrefacturación PRO de 585 mil pesos

Andrés Brown Redacción En Orsai // Miercoles 23 de septiembre de 2015 | 16:40

Teníamos facturados $35.000 IVA incluido y según el portal databuenosaires se nos asignaron $620.000

Las irregularidades en el PRO parecen exceder largamente el caso de Fernando Niembro, quien cobró más de 20 millones de pesos a cambio de servicios poco claros.

Tras la difusión de ese caso, se reveló un nuevo episodio con una mecánica similar, cuyo principal acusado es Eduardo Amadeo, también candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires por Cambiemos.

A través de dos ONG que preside, Amadeo le facturó cerca de $ 4.500.000 al gobierno porteño por distintos servicios de consultoría y soporte técnico.

Pero los casos de desmanejos (y posible ilícitos) no se queda ahí. Se comenzaron a conocer casos de medios de comunicación de la Capital y el interior que niegan haber recibido la pauta publicitaria millonaria que el gobierno PRO declara.

En Córdoba, Norberto Bonino, propietario de FM Energía 105.1, de Río Cuarto, se enteró mediante una nota del diario La Nación, del 18 de marzo de 2015, que habría embolsado 524.130 pesos del GCBA.

En verdad, sólo le pagaban 1.000 pesos por mes, según aclaró, por un período más corto que el consignado en la web del gobierno porteño.

Y ahora se supo que Radio Ahijuna facturó 35 mil pesos, pero que según la web de la gestión PRO recibió más de medio millón de pesos. ¿Qué ocurrió con el resto del dinero? Para averiguarlo, esa radio presentó una denuncia penal contra el secretario de Medios, Miguel de Godoy, y el secretario de Comunicación Social, Pablo Gaytan.

El director de la radio que se encuentra en Bernal, Martín Iglesias, denunció la sobrefacturación del Gobierno de la Ciudad en su acuerdo de pauta publicitaria en una entrevista realizada por la FM Nacional Rock.

El director de la radio comunitaria de la zona sur del conurbano explicó que el medio es un emprendimiento cooperativo autónomo y que se sintoniza en la frecuencia de 94.7 Mhz, con su sitio web en Ahijuna.fm.

Iglesias explicó: “Somos proveedores directos de algunas reparticiones del Estado, entre ellas La Nación, pero no la Ciudad de Buenos Aires” y explicó que desde “hace algunos años llegó publicidad del Gobierno porteño por un bolsero de publicidad” y “sonaron spots por sumas exiguas”.

“Recibíamos spots de cursos a distancia y cuestiones turísticas del Gobierno porteño”, indicó.

“Empezamos a detectar que nuestro medio figuraba con cifras que diferían mucho de lo que habíamos facturado en Ahijuna” y continuó: “Teníamos facturados $35.000 IVA incluido y según el portal databuenosaires se nos asignaron $620.000".

Iglesias dijo que “lo primero que hicimos fue asesorarnos y proceder a hacer la denuncia penal” y que “Ahijuna no es el único medio al que le pasó”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CON VIDEO

El directivo del Banco SuCrédito y marido de Jésica Cirio en medio de otro escándalo: drogas, deudas millonarias y violencia

Una serie de filtraciones de audios e imágenes comprometedoras sitúan a Elías Piccirillo, esposo de la modelo y conductora Jésica Cirio, en el centro de un escándalo mediático de magnitudes inesperadas. El empresario del Banco SuCrédito se ve involucrado en una controversia…

HOY
una buena

La nieta 139: un nuevo capítulo en la lucha por la memoria

La búsqueda incansable de Abuelas de Plaza de Mayo tuvo un nuevo triunfo con el hallazgo de la nieta 139. La historia de Ramón y su hermana nos recuerda la importancia de mantener viva la memoria y de seguir trabajando por un futuro más justo.