MONTAJE

La impostada kirchnerización del macrismo no se detiene

El PRO, por estas horas, está ocupado en tratar de hacer creíbles los dichos de su líder, Mauricio Macri, que el domingo -debido a la exigua diferencia entre su candidato a jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el postulante de sus supuestos socios electorales, Martín Lousteau- elogió las medidas centrales de la administración K, a pesar de que antes las había criticado y su bloque de diputados las había votado en contra en el Congreso Nacional.

La impostada kirchnerización del macrismo no se detiene

Martes 21 de julio de 2015 | 17:04

El jefe de campaña de Macri, Marcos Peña, salió a decir que el macrismo siempre defendió la Asignación Universal por Hijo como un derecho y aseguró que “es una de las políticas que siempre creímos que había que mantener”.

Con respecto a Aerolíneas Argentinas, la mano derecha del actual jefe de Gobierno porteño esbozó que “el bloque del PRO votó por crear una empresa estatal y expropiar los bienes de Marsans, pero el gobierno nacional dijo que no y se le pagó todo”.

“El discurso de Macri del domingo está muy influenciado por las recorridas que está haciendo Mauricio”, trató de fundamentar en diálogo con radio Rivadavia, y se quejó de que “para el gobierno, es cómodo ubicar a Macri en la derecha y que viene a sacar todo lo logrado hasta el momento y eso no es verdad. Nosotros creemos en un Estado activo y fuerte, que ayude al desarrollo”.

El que sorprendió aún más fue el jefe de la bancada de diputados amarillos en el Congreso, Federico Pinedo, que aseveró que “Mauricio haría lo mismo que dice Kicillof, negociaría duramente con los fondos buitre”

En relación a Aerolíneas Argentinas, Pinedo intentó explicar que el PRO se opuso a la reestatización de la aerolínea de bandera porque “el kirchnerismo proponía expropiar a una empresa privada”.

En diálogo con la cadena de noticias CN23, el legislador macrista también trató de argüir que el voto en contra del PRO en el debate por la reestatización de YPF se debió a que “el kirchnerismo negoció” con la empresa española Repsol y “acordó un precio” de expropiación. Esto, según Pinedo, permite evaluar que “los votos en el Congreso no son contradictorios con lo que dijo Mauricio, son más o menos lo mismo”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos

Las camisetas más icónicas de la Selección Argentina

Desde sus primeras presentaciones en torneos internacionales hasta la consagración en Qatar 2022, la Selección Argentina ha lucido camisetas que quedaron en la historia del fútbol. Cada modelo tiene un significado especial para los hinchas, evocando recuerdos de hazañas,…

HOY
la derecha mata

Desamparo y ajuste: el reclamo urgente del Foro de Discapacidad ante el abandono del Gobierno

El ajuste brutal del gobierno de Javier Milei golpea sin piedad a los sectores más vulnerables, y esta vez, la emergencia llega al colectivo de personas con discapacidad. Ante la parálisis y el desinterés del Ejecutivo, el Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad convoca a una conferencia de prensa este lunes 7 de abril a las 10:00 AM en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para exigir que el Congreso trate de inmediato el proyecto de ley “Discapacidad en Emergencia”