MOYANISMO EXPLÍCITO

Contra la libertad sindical: Piumato intervino una seccional opositora de los judiciales

La Seccional Nº 2 de judiciales, correspondiente a la Ciudad de Buenos Aires, fue intervenida por el titular del gremio a nivel nacional, el moyanista Julio Piumato, en una maniobra autoritaria y reñida con la libertad sindical.

Contra la libertad sindical: Piumato intervino una seccional opositora de los judiciales

Andrés Brown Redacción En Orsai // Miercoles 08 de abril de 2015 | 11:27

Una medida que se asemeja mucho a las que se tomaron en la etapa más oscura de nuestro país

 

En la jornada de ayer se conoció que Julio Piumato, titular de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) dispuso la intervencion de la Seccional Nº 2 del gremio. Esa seccional, correspondiente a la Ciudad de Buenos Aires, había sido conquistada por la oposición que suele remarcar los manejos poco democráticos del titular del gremio.
Un comunicado firmado ayer por la lista Azul y Blanca, ganadores en los comicios de judiciales de la Ciudad, expresó: “No nos sorprende este accionar respecto de quien se ha dedicado en este último tiempo a traicionar a los miles de compañeros y compañeras judiciales, invocando su nombre y organización. Tomamos esta afrenta como un agravio a los judiciales, como una degradación del movimiento obrero, como una práctica propia de quien en este último tiempo se ha dedicado a caminar y marchar junto con los cómplices judiciales de la dictadura militar y entrega de la Patria”.
Además los empleados porteños sostuvieron que la decisión de Piumato es “Una medida que se asemeja mucho a las que se tomaron en la etapa más oscura de nuestro país: intervenir lo hacen los dictadores. Una medida a espalda de los trabajadores como muchas de las que se vienen tomando a lo largo de estos años, otra traición más”.
Y fueron más allá: “Piumato pierde una elección, Piumato Interviene. Práctica autoritaria y contraria a la democracia sindical. Tomen nota el resto de los judiciales rehenes de este personaje”.
La intervención es la culminacion de una serie de actitudes antidemocráticas que vienen denunciando los trabajadores porteños. Desde la victoria de la Lista Azul y Blanca hace un año la Comisión Directiva nacional trato de intervenir en todas los ámbitos paritarios haciendo peligrar las negociaciones y poniendo en peligro los derechos de los trabajadores.
La conducción de la Seccional que sufre esta medida destacó que dejó en planta permanente al 95% del Poder Judicial de la Ciudad, logró una mejor y más igualitaria jubilación para todos los judiciales de la Ciudad de Buenos Aires, defendió sistemáticamente el sistema de enganche salarial para que exista mejor redistribución del ingreso.
Además, la lista Azul y Blanca destacó que comenzó con el primer Convenio Colectivo de Trabajo para los Trabajadores Judiciales y que fue la seccional que más afiliados ha garantizado de todas las seccionales que componen la UEJN.
También destacan que dejaron la seccional con un edificio patrimonio de la UEJN, con todo su mobiliario, y con un superávit de $924.278, 19.
Desde el sector de Piumato reconocieron que fue una maniobra vinculada a las diferencias ideológicas, pero también acusaron a la lista Azul y Blanca de tratar de fundar un nuevo gremio.

En la jornada de ayer se conoció que Julio Piumato, titular de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) dispuso la intervencion de la Seccional Nº 2 del gremio. Esa seccional, correspondiente a la Ciudad de Buenos Aires, había sido conquistada por la oposición que suele remarcar los manejos poco democráticos del titular del gremio.

Un comunicado firmado ayer por la lista Azul y Blanca, ganadores en los comicios de judiciales de la Ciudad, expresó: “No nos sorprende este accionar respecto de quien se ha dedicado en este último tiempo a traicionar a los miles de compañeros y compañeras judiciales, invocando su nombre y organización. Tomamos esta afrenta como un agravio a los judiciales, como una degradación del movimiento obrero, como una práctica propia de quien en este último tiempo se ha dedicado a caminar y marchar junto con los cómplices judiciales de la dictadura militar y entrega de la Patria”.

Además los empleados porteños sostuvieron que la decisión de Piumato es “una medida que se asemeja mucho a las que se tomaron en la etapa más oscura de nuestro país: intervenir lo hacen los dictadores. Una medida a espalda de los trabajadores como muchas de las que se vienen tomando a lo largo de estos años, otra traición más”.
Y fueron más allá: “Piumato pierde una elección, Piumato Interviene. Práctica autoritaria y contraria a la democracia sindical. Tomen nota el resto de los judiciales rehenes de este personaje”.

La intervención es la culminacion de una serie de actitudes antidemocráticas que vienen denunciando los trabajadores porteños. Desde la victoria de la Lista Azul y Blanca hace un año la Comisión Directiva nacional trato de intervenir en todas los ámbitos paritarios haciendo peligrar las negociaciones y poniendo en peligro los derechos de los trabajadores.

La conducción de la Seccional que sufre esta medida destacó que dejó en planta permanente al 95% del Poder Judicial de la Ciudad, logró una mejor y más igualitaria jubilación para todos los judiciales de la Ciudad de Buenos Aires, defendió sistemáticamente el sistema de enganche salarial para que exista mejor redistribución del ingreso.

Además, la lista Azul y Blanca destacó que comenzó con el primer Convenio Colectivo de Trabajo para los Trabajadores Judiciales y que fue la seccional que más afiliados ha garantizado de todas las seccionales que componen la UEJN.

También destacan que dejaron la seccional con un edificio patrimonio de la UEJN, con todo su mobiliario, y con un superávit de $924.278, 19.

Desde el sector de Piumato reconocieron que fue una maniobra vinculada a las diferencias ideológicas, pero también acusaron a la lista Azul y Blanca de tratar de fundar un nuevo gremio.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CON VIDEO

El directivo del Banco SuCrédito y marido de Jésica Cirio en medio de otro escándalo: drogas, deudas millonarias y violencia

Una serie de filtraciones de audios e imágenes comprometedoras sitúan a Elías Piccirillo, esposo de la modelo y conductora Jésica Cirio, en el centro de un escándalo mediático de magnitudes inesperadas. El empresario del Banco SuCrédito se ve involucrado en una controversia…