LISTA OCAÑA Y LOUSTEAU

Boleta ECO: la hija de Bonelli, el de Matilde Menéndez y el largo brazo del Coti

Guiños a Clarín, influencia del Coti Nosiglia, fundamentalistas de Carrió, referentes de la derruida Franja Morada y hasta una empleada 2.0. La lista de candidatos a legisladores de Ocaña y Lousteau muestra los compromisos políticos del espacio.

Boleta ECO: la hija de Bonelli, el de Matilde Menéndez y el largo brazo del Coti

Andrés Brown Redacción En Orsai // Martes 07 de abril de 2015 | 17:15

 

En primer lugar, encabezando la lista unificada a legisladores de los precandidatos Martín Lousteau y Graciela Ocaña, está el socialista Roy Cortina, quien pese a sus resonantes críticas al macrismo, se halla en un espacio que busca seducir más que rivalizar con el electorado del PRO. En segundo lugar, la Coalición Cívica designó a Maximiliano Ferraro, cercano a “Lilita” Carrió, que va por su reelección. En tercer lugar se ubica María Patricia Vischi, de la UCR, esposa del dirigente Víctor Hugo Salazar, ligado a Enrique “Coti” Nosiglia, eterno operador del radicalismo y temprano aliado del macrismo en la Ciudad.
Cuarto está Diego García Vila, del espacio de Ocaña, Confianza Pública. En quinto lugar se encuentra alguien que responde directamente a Lousteau, Natalia Fidel, politóloga que viene trabajando en Suma+ especialmente en los diseños informáticos de la comunicación política. Sexto quedó Marcelo Gouman, también propuesto por el radicalismo, director del Centro Cultural Ernesto Sábato.
Séptimo se ubica Marcelo Depierro, propuesto por la ex Ministra de Salud. En el octavo lugar irá Maricel Etchecoin Moro, una histórica colaboradora de Elisa Carrió. El noveno y décimo lugar son para candidatos de Lousteau: Federico Saravia, un peronista cercano a la conducción de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA e hijo de la menemista ex pami Matilde Menendez, y Bárbara Bonelli, del Instituto Moisés Lebensohn e hija del conductor de TN, Marcelo Bonelli.
Las conexiones con las viejas estructuras partidarias muestran un repertorio que da poco aire nuevo al espacio. El propio Cortina que encabeza la lista está vinculado al radical Emiliano Yacobitti, que junto a otros candidatos arrastran gestiones muy cuestionadas y poco transparentes en la Universidad de Buenos Aires.

En primer lugar, encabezando la lista unificada a legisladores de los precandidatos Martín Lousteau y Graciela Ocaña, está el socialista Roy Cortina, quien pese a sus resonantes críticas al macrismo, se halla en un espacio que busca seducir más que rivalizar con el electorado del PRO.

De hecho, la socia de Mauricio Macri, Elisa Carrió, apuesta por Lousteau en la PASO y puso a su gente en la lista.

En segundo lugar, la Coalición Cívica designó a Maximiliano Ferraro, un lilito puro que va por su reelección. Ahí se filtra el carácter de colectora PRO de la lista.

En tercer lugar se ubica María Patricia Vischi, de la UCR, esposa del empresario y dirigente Víctor Hugo Salazar, ligado a Enrique “Coti” Nosiglia, eterno operador del radicalismo y temprano aliado del macrismo en la Ciudad.

Cuarto está Diego García Vila, del espacio de Ocaña, Confianza Pública. Se trata de un boga laboralista que trabajó en PAMI entre el 2004 y el 2007, y que en algún momento hasta litigó contra PAMI.

En quinto lugar se encuentra alguien que responde directamente a Lousteau, Natalia Fidel, politóloga que viene trabajando en Suma+ especialmente en los diseños informáticos de la comunicación política. Así, Lousteau apuesta a tercerizar el sueldo de la empleada en la arca pública.

Sexto quedó Marcelo Gouman, también propuesto por el radicalismo, director del Centro Cultural Ernesto Sábato. Séptimo se ubica Marcelo Depierro, propuesto por la ex Ministra de Salud Ocaña.

En el octavo lugar irá Maricel Etchecoin Moro, una histórica colaboradora de Elisa Carrió. El noveno lugar es para candidatos de Lousteau: Federico Saravia, un peronista cercano a la conducción de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA e hijo de la menemista ex pami Matilde Menendez.

Y en el décimo puesto figura Bárbara Bonelli, del Instituto Moisés Lebensohn e hija del conductor de TN, Marcelo Bonelli. Este último es un guiño apenas sutil al Grupo Clarín.

Las conexiones con las viejas estructuras partidarias muestran un repertorio que da poco aire nuevo al espacio. El propio Cortina que encabeza la lista está vinculado al radical Emiliano Yacobitti, que junto a otros candidatos arrastran gestiones muy cuestionadas y poco transparentes en la Universidad de Buenos Aires. Además de Coti Nosiglia, cuestionado por sus vínculos comerciales con el PAMI, en sociedad con Luis Barrionuevo.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN APLICADA

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver uno de los grandes problemas estructurales del país: la baja productividad agroindustrial.