TOMÁS FONZI

“La gente que se le opone al gobierno es gente a la que yo también me opongo”

El actor Tomás Fonzi, poco afecto a los grandes títulos de los medios y a las declaraciones altisonantes, le brindó una entrevista al suplemento 3Días, de El Cronista Comercial, en la que aseguró que “estoy de acuerdo con muchísimas decisiones tomadas” por el gobierno nacional.

“La gente que se le opone al gobierno es gente a la que yo también me opongo”

Sergio Villone // Sábado 04 de octubre de 2014 | 11:19

En la oposición me cuesta encontrar alguna propuesta clara, y las que termino entendiendo suelen ser ideas para volver a políticas que ya vivimos y que ya nos llevaron a donde estuvimos hace 10 años.

“Lo que mejor habla de este gobierno son sus enemigos. La gente que se le opone es gente a la que yo también me opongo. Después, por supuesto, es fundamental tener una actitud crítica. Comparto la postura sobre la redistribución de la riqueza y que el Estado esté presente y sea regulador en todo lo que se pueda", fundamentó el actor Tomás Fonzi.

 

El actor, que actualmente brilla con el musical Y un día Nico se fue, llamó a “tener sentido común en las cosas más básicas, como defender el país hacia fuera” a la hora de hablar de la lucha contra los fondos buitre. “Hablamos de un 1% de los bonistas que no entraron en una reestructuración, mientras que más del 92% ingresó. No hay mucho análisis posible sobre de qué lado estar, más siendo argentino”, justificó.

 

Fonzi se mostró no atraído por las propuestas opositoras al kirchnerismo: “En la oposición me cuesta encontrar alguna propuesta clara, y las que termino entendiendo suelen ser ideas para volver a políticas que ya vivimos y que ya nos llevaron a donde estuvimos hace 10 años. No lo dicen claramente, pero en general se trata de volver a abrirse al mercado y al neoliberalismo. Sería bueno poder aprender y no volver a tropezar con la misma piedra. De todas maneras, siento que hay un montón de cuestiones que ya se lograron y que no se va a poder dar marcha atrás. Somos un pueblo que no permitiría jamás otro golpe o una dictadura militar. Estaría bueno tener tan claro lo mismo sobre los años '90 y no repetir esa historia”.

 

La polémica desatada por su colega Ivo Cutzarida sobre el tema de la inseguridad llevó al actor a afirmar que “no comparto las ideas de algunos colegas que proponen mano dura. Creo que el inicio del problema está mucho más atrás, y tiene que ver con la desigualdad, con las condiciones en las que mucha gente nace y se cría, las oportunidades que tienen. Uno es víctima de sus circunstancias. Yo lo primero que intento es ponerme en la piel del otro. La desigualdad me duele y me hace entender ciertas cuestiones. Como dijo Damián Szifrón hace poco, tienen que existir pobres para que este sistema funcione. Creo que en estos años se ha mejorado mucho la situación. Creció el trabajo y bajaron los índices de pobreza o desempleo. Son cosas que se han trabajado y se ven notablemente mejoras, aunque 2014 es un momento que no está en el pico de la curva”.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Se inauguró la Casa de la Provincia de Chascomús con oficina del IPS

En la jornada de ayer miércoles 19, el gobernador Axel Kicillof inauguró la Casa de la Provincia N° 11 en la localidad de Chascomús, junto a la titular del IPS,  Marina Moretti.