
Tras ubicar a la mano derecha del "Colorado", Gustavo Ferrari, como asesor general de su gobierno, Scioli designó a la denarvaísta Natalia Gambaro en la Fundación Felices los Niños.
Diego Arias - Redacción En Orsai // Miercoles 30 de julio de 2014 | 21:28
El anuncio fue oficializado luego de una reunión mantenida por el gobernador bonaerense Daniel Scioli con su jefe de Gabinete, Alberto Pérez; el secretario de Niñez y Adolescencia, Pablo Navarro; el ministro de Trabajo, Oscar Cuartango; el asesor General de Gobierno, Gustavo Ferrari; el subsecretario de Justicia, Carlos Cervellini y la designada Natalia Gambaro.
Navarro sostuvo que Gambaro “es una persona con mucho reconocimiento en el trabajo con niños. Nos queda ahora revertir una situación que fue denunciada y está en manos de la Justicia”.
La intervención a la Fundación fundada por el cura Julio César Grassi, condenado a 15 años de prisión por el abuso a un menor, se resolvió tras un allanamiento que se hizo a la casa del sacerdote por el presunto desvío de donaciones hechas a esa entidad.
Perfil político de Gambaro
La flamante interventora de la Fundación Felices los Niños por decisión sciolista es socia fundadora de la Asociación Civil Unidos por la Justicia. Gambaro ingresó en la política nacional como asesora del diputado Francisco de Narváez.
Posteriormente, pegó un salto al ser elegida ella misma diputada nacional por la boleta encabezada por De Narváez, en el marco de su -a la sazón- efímera sociedad con Mauricio Macri y Felipe Solá. Esa lista denarvaísta derrotó en junio de 2009 a la nómina que lideraba Néstor Kirchner, secundado por el propio Scioli.
Miguel Pesce advierte que el gobierno se encuentra en una situación crítica tras el fracaso de su estrategia para acceder al mercado de capitales. La apuesta desesperada por el FMI profundiza la fragilidad de la economía.
La pampa húmeda sigue liderando la demanda de tierras, pero la escasez de opciones impulsa la búsqueda de nuevas regiones con acceso a riego. Zonas como el sudoeste de Buenos Aires, San Luis y Río Negro ganan protagonismo, mientras que el interés por los campos ganaderos sigue en aumento.