LOS TRANSPARENTES

La justicia condenó a Gabriel Levinas, estrella de Clarín, a pagar 100 mil dólares

Gabriel Levinas recibió 15 cuadros del pintor León Ferrari en 2008. Tras la muerte del artista, la familia reclamó sin éxito y tuvo que recurrir a la justicia. Por Jorge Elbaum.

La justicia condenó a Gabriel Levinas, estrella de Clarín, a pagar 100 mil dólares

cynthiagarcia.com.ar // Sábado 16 de febrero de 2019 | 14:57

El panelista televisivo de programas vespertinos de la televisión, productor y columnista de Jorge Lanata, Gabriel Isaías Levinas, ha tenido una semana sombría.

La misma persona que habitualmente apostrofa sobre la honestidad pública y fue un dechado de republicanismo en los últimos cuatro años, negó el último 5 de febrero haber sido condenado por la justicia a restituir un dinero sustraído a la familia del fallecido León Ferrari.

OPERACIÓN DESPEGUE A Lanata y Levinas les molesta que los vinculen con el grupo Clarín

Levinas recibió 15 cuadros de León Ferrari en vida del pintor, en 2008. Luego del fallecimiento del pintor el 25 de julio de 2013, la viuda y el hijo del artista plástico le solicitaron al Marchant Levinas la liquidación de la venta o en su defecto, la devolución de los trabajos.

La justicia penal de primera instancia condenó a Levinas y en un fallo por lo menos sospechoso la cámara respectiva lo benefició con el “beneficio de la duda”. La familia de Ferrari accionó civilmente y la jueza en lo civil de primera instancia, junto a la cámara respectiva, lo condenaron a devolver 100 mil dólares. Interrogado en las redes sociales sobre este fallo, intentó invisibilizarlo.

En su twit buscó sustituir el juicio penal con el civil. En este último fuero es que fue condenado a devolver el dinero. También escamoteó sus propios dichos ante la justicia penal, donde asumió la sustracción, la venta “en negro” y el olvido del nombre de uno de los compradores de dichas obras. Recordó que expuso esa obra en Uruguay pero no recordó con precisión a quién se los entregó en Buenos Aires. Sólo mencionó el apellido del comprador, un tal Grunberg, a quien le cedió una o varias obras sin ningún tipo de documentación, “en negro” –según testimonió– tal cual acostumbraba comercializar otras obras. También aceptó Levinas, en el Juicio Penal, que Grunberg le pagó una parte, le quedó debiendo “una cuota” pero que no pudo devolver el dinero a Ferrari “porque debió usarlo por razones de urgencia”. Cinco años después de serle cedidos los cuadros no había devuelto el dinero.

Gabriel Isaías Levinas adujo recientemente que había sido absuelto de una disputa con la familia del querido, respetado y fallecido pintor león Ferrari. Lo que realmente sucedió es que los contactos de Levinas en el poder judicial hizo que el fallo de primera instancia fuese ninguneado por el Centro de Información Judicial. Lo llamativo es que el mismo procedimiento se repitió con el fallo de la Cámara en los Civil, cuyo dictamen se instituyó en mayo del año pasado y que fue comunicado el de junio de ese mismo año 2018.

INFORME TRUCHO Denuncian a Lanata y Levinas por extorsión

La justicia penal había sugerido el tratamiento en términos civiles, cosa que la familia Ferrari efectivizó. La resolución en primera y en segunda instancia fue beneficiosa para estos últimos, conminando a Levinas a pagar 88.000 dólares, más su actualización y las respectivas costas, cosas que aún no ha hecho.

Este es el fallo que Gabriel Isaías Levinas intentó invisibilizar y logró durante casi siete meses, gracias a la protección mediático-jurídica que suele acompañar a los panelistas genuflexos del poder neoliberal.

Pasaron 11 años de que León Ferrari le entregara los 15 cuadros. León falleció. También su viuda, Alicia Barros Castro. Ninguno de los dos pudo recuperar la totalidad de lo que Levinas birló. El panelista televisivo y columnista de su símil, Jorge Lanata, no puso escamotear que se conozca la verdad. A pesar, incluso de ser todo un republicano que apostrofa diariamente contra la corrupción.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

ENTREGUISMO

Escándalo en Argentina: Milei Vende Joya Tecnológica Nacional a Empresa Vinculada a Trump

El gobierno argentino remata IMPSA, una empresa de alta tecnología única en el mundo, por solo 27 millones de dólares a Arc Energy, firma estadounidense con lazos con el expresidente Donald Trump. La venta de este activo estratégico, capaz de producir reactores nucleares y turbinas de gran porte, amenaza la soberanía energética del país y pone en riesgo el futuro de más de 100 pymes nacionales. Críticos denuncian una decisión cortoplacista que podría tener graves consecuencias para el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina.

Se la quedaron toda

Desde la provincia afirman que Nación “le robó” casi 8 billones de pesos

“Fueron robados a los bonaerenses. No a este gobierno, sino a los bonaerenses, se los ha dejado, se los ha privado, como hemos presentado, repito, varias veces, de recursos por casi 8 billones de pesos durante este año”, denunció en conferencia de prensa el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.