Estafa maestra

Pese a los exorbitantes aumentos, los cortes de luz se incrementaron casi un 60%

Un relevamiento realizado por el Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (Cepis) mostró la cruda realidad que los medios oficiales ocultan. Pese a los tremendos aumentos en el régimen de Macri los cortes energéticos son mayores.

Pese a los exorbitantes aumentos, los cortes de luz se incrementaron casi un 60%

Pep - redacción En Orsai // Martes 05 de febrero de 2019 | 09:23

El estudio mostró que los cortes van en aumento si se los compara con el año pasado. Según el Cepis los cortes fueron un 59% mayores durante en 2018.

Este fue uno de los argumentos utilizados por la organización para presentarlos ante el Juzgado en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo Federal N° 4 de La Plata, a cargo del juez federal Alberto Recondo.

Uno de los argumentos del Gobierno es que eran necesarios para que las empresas realicen inversiones. Sin embargo, los cortes siguen creciendo y las inversiones no se visibilizan en la prestación del servicio.

El documento indica que en promedio de corte entre Edenor y Edesur aumentó en 2018 un 59%, respecto de los cortes del inicio de la gestión de Mauricio Macri. De 83.093 usuarios se pasó a 132.254 el año pasado.

Lo que exhibe una estafa de las empresas vinculadas al macrismo y que lograron recibir exorbitantes beneficios de parte del Gobierno.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

ENTREGUISMO

Escándalo en Argentina: Milei Vende Joya Tecnológica Nacional a Empresa Vinculada a Trump

El gobierno argentino remata IMPSA, una empresa de alta tecnología única en el mundo, por solo 27 millones de dólares a Arc Energy, firma estadounidense con lazos con el expresidente Donald Trump. La venta de este activo estratégico, capaz de producir reactores nucleares y turbinas de gran porte, amenaza la soberanía energética del país y pone en riesgo el futuro de más de 100 pymes nacionales. Críticos denuncian una decisión cortoplacista que podría tener graves consecuencias para el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina.

Se la quedaron toda

Desde la provincia afirman que Nación “le robó” casi 8 billones de pesos

“Fueron robados a los bonaerenses. No a este gobierno, sino a los bonaerenses, se los ha dejado, se los ha privado, como hemos presentado, repito, varias veces, de recursos por casi 8 billones de pesos durante este año”, denunció en conferencia de prensa el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.