IMPOTENCIA Y DOLOR

Entre lágrimas, estudiantes despidieron a docente echado por hacer paro

"Fue una “salida del cole” especial para niños, niñas, docentes y familiares de estudiantes que esperaban afuera del Instituto del Rosario (Villa María, Córdoba) a Matías Malfante, uno de los trabajadores despedidos de esa entidad privada religiosa.

Entre lágrimas, estudiantes despidieron a docente echado por hacer paro

Por Sergio Villone // Jueves 06 de abril de 2017 | 19:34

Se veían decenas de “bajitos” llorando y haciendo fila para abrazar a su profesor; padres y madres expresando a viva voz el apoyo al maestro despedido sin causa, luego de haber egresado y trabajado durante más de diez años para ese establecimiento.

Además, la presencia de todo el arco gremial encabezado por el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) y la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC); a quienes se sumaron referentes de CGT, CTA, ATE, La Bancaria, Judiciales, UOCRA, AOITA y el Sindicato de Cadetes.

Matías es profesor de Educación Física y el viernes -por el saldo de la cuenta bancaria, y tras un llamado que realizó a la escuela- se enteró que estaba despedido de su función como docente en las Rosarinas (donde también fue abanderado del profesorado que cursó allí).

Al no haber recibido el telegrama de despido correspondiente, el martes se presentó a su lugar de trabajo normalmente.

Luego de habérsele impedido el ingreso al edificio por la mañana, logró que se le ceda el paso para cumplir con su tarea -a pesar de un gran operativo de seguridad contratado por el instituto de monjas-, sin imaginar lo que sucedería a la salida.

Malfante se dirigió a las personas que brindaron su apoyo durante horas y dijo creer que “sí hay miedo, por más que ellos (directivos) digan que no”.

Veinte días atrás, el trabajador de la educación se adhirió a SADOP (Sindicato Argentino de Docentes Privados) y tras ser consultado sobre si esto pudo haber molestado a los directivos, respondió: “Lo que pasa es que al no tener ninguna causa y ellos negar todo yo puedo pensar que todo puede tener un sentido con lo que fue la lucha y los paros”.

“Nos parece lamentable; nosotros siempre pensamos que un colegio católico podría revertir esa situación porque lo que está bregando el Papa Francisco sobre la falta de trabajo, ser más solidario”, reclamó el secretario general provincial de SADOP, Jorge Repetto

En ese sentido, el dirigente de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y reconocido profesante de la religión católica, Jorge Heredia, se mostró “defraudado” por esa escuela religiosa. “Siento vergüenza de que sean quienes transmitan los valores de la Iglesia a nuestros hijos”, sentenció.

Por su parte, Nicolás, un egresado de la escuela, se llegó junto a sus ex compañeros a darle su apoyo a Malfante. “Tanto que pedíamos por Dios y por el prójimo y tanto que nos enseñaron a amar más allá de la religión o del partido político, ahora esto no es una ensañanza para los chicos”, reflexionó.

En 2013, la misma institución despidió sin causa a una docente, pero fue reincorporada luego de que el Ministerio de Trabajo le diera la razón frente a la postura de las autoridades".

Fuente: http://indiepolitik.blogspot.com.ar/2017/04/paronacional6a-entre-lagrimas.html

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
la derecha mata

Desamparo y ajuste: el reclamo urgente del Foro de Discapacidad ante el abandono del Gobierno

El ajuste brutal del gobierno de Javier Milei golpea sin piedad a los sectores más vulnerables, y esta vez, la emergencia llega al colectivo de personas con discapacidad. Ante la parálisis y el desinterés del Ejecutivo, el Foro Permanente para la Promoción y Defensa…

muy claro

Facundo Tignanelli sobre Bahía Blanca: “En este cielo viven argentinos y argentinas que tienen que tener la asistencia del Estado Nacional”

El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal y la desidia del Estado Nacional. También habló del rol del municipio y el trabajo solidario de las organizaciones de la sociedad civil.

ENTREVISTA

Máximo Kirchner Respaldó a Kicillof

El presidente del PJ bonaerense cuestionó con dureza al mandatario nacional por su "comportamiento bravucón" y su falta de sensibilidad ante la crisis