La prestigiosa BBC realizó un programa con múltiples expertos para dilucidar si el Papa Francisco es “marxista”. Se preguntan, ¿Qué hay detrás de “su insistencia en ver el mundo a través de los ojos de los pobres?”.
Javier Lema - Redacción Enorsai // Sábado 06 de junio de 2015 | 20:47
La BBC de Londres, uno de los medios mas prestigiosos y famosos de la humanidad le dedicó otro programa a el Papa Francisco, pero no con el fin de pensar su prédica, sino de averiguar que tan comunista son éstas.
“las críticas del Papa Francisco a la economía moderna lo han convertido en un ícono de la izquierda que lo propone como un comunista”, dice la presentación del informe de la BBC, aunque no cita ninguna voz de esa Izquierda que sindique a Francisco como parte de su pensamiento.
“En el mejor de los casos”, remarca la BBC, “el líder de los 1.2 billones de católicos llamó al capitalismo como fuente de la desigualdad” y en el “peor” como “asesino”.
En el programa de la emisora, el periodista Edward Stourton analiza la crítica del Papa al “libre mercado y explora los orígenes de su pensamiento” en América Latina y en la Doctrina Social de la Iglesia.
Además, la BBC se interroga: “¿El Papa Francisco está, como sus críticos afirman, arrastrando a la iglesia a la izquierda y a la promoción de una rama marxista de la teología de la liberación?”
Y prosigue con la siembra de dudas. “¿Qué significa su insistencia en ver el mundo a través de los ojos de los pobres y las nociones modernas de la caridad?”.
Para contestar a todo esto y determinar si el Papa es un admirador de Karl Marx, tal vez de la rama leninista, maoísta o trotskista, la emisora invitó al Cardenal Arzobispo de Westminster, Vincent Nichols; al abogado corporativo que se convirtió en cura, Fr Augusto Zampini Davies; al economista y jefe de la Fundación Heritage Stephen Moore; al profesor de finanzas, políticas públicas y ética de la universidad St Mary, Philip Booth; entre otros expertos.